El diagrama de árbol como instrumento de resolución de problemas de probabilidad en bachillerato
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Diagrama en árbol Pruebas de acceso a la universidad Tree diagram University entrance tests
Date
2019Referencia bibliográfica
Roldán López de Hierro, A.F. (2019). El diagrama de árbol como instrumento de resolución de problemas de probabilidad en Bachillerato. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina- Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística. Disponible en www.ugr.es/local/fqm126/civeest.html
Abstract
Los diagramas de árbol permiten representar la estructura de muchos problemas combinatorios y probabilísticos, facilitando su resolución. No obstante, la investigación sobre el tema muestra la existencia de dificultades en la construcción e interpretación de diagramas de árbol por parte de los estudiantes, posiblemente debido a que en la enseñanza no reciben la atención necesaria. En esta comunicación sugerimos su utilidad incluso en la etapa de bachillerato, donde pueden contribuir a resolver con éxito problemas similares a los propuestos en las pruebas de acceso a la Universidad. Como conclusión, sugerimos la necesidad de prestar más atención a este recurso didáctico en la enseñanza. Tree diagrams allow us to represent the structure of many combinatorial and probabilistic problems, in facilitating their resolution. However, research on this subject shows the existence of difficulties in the construction and interpretation of tree diagrams by students, possibly due to the fact that they do not receive the necessary attention in teaching. In this communication we suggest its usefulness even in the Baccalaureate, where they can contribute to successfully solve problems similar to those proposed in the university entrance tests. As a conclusion, we suggest the need to pay more attention to this didactic resource in teaching.