• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Cibercultura, Procesos Comunicativos y Medios Audiovisuales (SEJ508)
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Cibercultura, Procesos Comunicativos y Medios Audiovisuales (SEJ508)
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adolescentes y redes sociales: contenidos educativos y efectos del uso de las TIC

[PDF] Actas de congreso (333.6Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54488
ISBN: 978-84-95532-29-9
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martínez Rodrigo, María Estrella; Sánchez-Martín, Lourdes
Editorial
Universidad de Valladolid
Materia
Publicidad
 
Redes sociales
 
Educación
 
Valores
 
Advertising
 
Social Network
 
Education
 
Values
 
Digital competence
 
Fecha
2011-10
Referencia bibliográfica
Sánchez-Martín, L. & Martínez-Rodrigo, E. (2011, octubre). Adolescentes y redes sociales: contenidos educativos y efectos del uso de las TIC. En VV. AA. (ed.), Congreso Internacional Educación Mediática y competencia digital. La cultura de la participación (pp. 1-10). Universidad de Valladolid, Segovia.
Resumen
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se ha intensificado entre los adolescentes españoles. Por ello, se ha establecido como necesaria la alfabetización digital como una competencia básica que la educación ha acabado reconociendo en sus planes de estudios. En los últimos años, la creación y auge que han experimentado las redes sociales ha sustituido a otras plataformas y actividades en la red. Es el caso de la red social Tuenti, usada principalmente por el público adolescente español. Las marcas han sabido adaptarse a estos nuevos entornos aprovechando la segmentación de públicos propia de esta red social. Estos contenidos publicitarios transmiten a los adolescentes españoles valores sociales y contenidos educativos y formativos, además de los propiamente publicitarios. Sin embargo, la legislación española en materia de educación, a pesar de reconocer la alfabetización digital como una competencia básica, no tiene en cuenta los posibles efectos colaterales de la publicidad y del uso de las TIC.
 
The use of Information Technologies and Communications has increased among young Spanish people. Therefore, it has been established as necessary digital literacy as a core competency that has come to recognize education in their curricula. In recent years, 2 creating and who have experienced booming social networking has replaced other platforms and network activities. Is the case of Myspace social network used primarily by the Spanish teen audience. Brands have learned to adapt to these new environments taking advantage of the segmentation of audiences own social network. These advertising content transmitted to young Spanish social values and educational content and training in addition to the advertising itself. However, Spanish legislation on education, while recognizing digital literacy as a core competence does not take into account the possible effects of advertising and the use of ICT.
 
Colecciones
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias