• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Cibercultura, Procesos Comunicativos y Medios Audiovisuales (SEJ508)
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Cibercultura, Procesos Comunicativos y Medios Audiovisuales (SEJ508)
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebelión en las Aulas (1967), Mentes Peligrosas (1995) y Diarios de la Calle (2007).

[PDF] Actas de congreso (2.425Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54478
ISBN: 978-84-606-8658-3
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Hernández-Carrillo de la Higuera, Cristina; Martínez Rodrigo, María Estrella
Editorial
Universitat Jaume I
Materia
Representación
 
Cine
 
Estereotipos
 
Docentes
 
Date
2017-12
Referencia bibliográfica
Hernández-Carrillo, C. & Martínez-Rodrigo, E. (2017, diciembre). La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebelión en las Aulas (1967), Mentes Peligrosas (1995) y Diarios de la Calle (2007). En A.I. Arévalo et al. (Ed.), Comunicación, Conflictos y Cambio Social (p. 51). Universitat Jaume I, Castellón.
Abstract
La pertinencia e importancia de esta investigación se debe al reflejo de la sociedad en estas películas, a lo largo de diferentes épocas, y a la influencia que pueden ejercer en el público receptor por el uso de estereotipos. A lo largo de estos tres filmes se abordan temáticas tales como la discriminación por raza o género, la violencia entre los adolescentes y la importancia de la influencia de la familia en su crecimiento. Se pretende analizar qué transmiten, si se han establecido cambios a lo largo de los años y qué nos dicen acerca de la adolescencia, para reflexionar sobre las coincidencias con lo que ocurre en la realidad social.
Collections
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback