• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnica de polarizaciones de orden superior en cuantización y anomalías

[PDF] FCI_T_13_104.pdf (78.46Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54284
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Guerrero García, Julio
Editorial
Universidad de Granada
 
[S.l.] :[s.n.]
 
Director
Aldaya Valverde, Víctor
Colaborador
Universidad de Granada.Departamento de Física Teórica y
Materia
Física
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
53
 
22
 
Date
1995
Sponsorship
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Física Teórica y del Cosmos
Abstract
Mediante un método de cuantización basado en el grupo de simetrías del sistema físico, tanto a través de condiciones infinitesimales como finitas, junto con la generalización de las condiciones de polarización usuales, de primer orden, a condiciones de polarización de orden superior se han obtenido los siguientes resultados: - representación canónica minima con espin en el espacio de configuración para el grupo poincare, asi como el operador posición de newton-wigner. -extensión finita del grupo de poincare mediante un nuevo operador momento canónico al operador de los boosts y representación en el espacio de configuración relativista. -generalización de la transformación de bargmann para el oscilador relativista, así como de los polinomios de Hermite relativistas, de la teoría de perturbaciones usual de la mecánica cuántica, y de los estados coherentes. -representación cuántica anómala del grupo de schrodinger y su conexión con la representación metaplectica de sl(2,r). - estudio de sistemas con espacios de fases topologicamente no triviales, dando cuenta de la violación del teorema de Ehrenfest como una anomalía topológica, así como de la aparición de cuantizaciones no equivalentes, operadores malos y, como resultados mas importante, de números cuánticos fraccionarios con aplicación directa al efecto hall cuántico fraccionario.
Collections
  • Tesis

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback