Contribuciones de las tecnologías para la evaluación formativa en el prácticum
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/53262Metadata
Show full item recordMateria
evaluación formativa formación del profesorado prácticum tecnología educativa tecnologías web 2.0 Educational Technology Formative Evaluation Practicums Teacher Education Web 2.0 Technologies
Date
2017-12-08Referencia bibliográfica
Gallego-Arrufat, M.J. y Cebrián-de-la-Serna, M. (2018). Contribuciones de las
tecnologías para la evaluación formativa en el prácticum. Profesorado. Revista de
Currículum y Formación de Profesorado, 22 (3), 139-161. [http://hdl.handle.net/10481/53262]
Abstract
La atención a la evaluación en el prácticum es un tema relativamente novedoso, porque
tradicionalmente se ha enfatizado la experiencia de las prácticas en sí misma y su planificación
junto a los aspectos de funcionamiento, organización y gestión del prácticum. En la actualidad se ha
comenzado a prestar atención a la evaluación de los aprendizajes prácticos bajo un enfoque
centrado en su carácter formativo, para favorecer el desarrollo personal, la mejora de
conocimientos y capacidades y la preparación al mundo del empleo. Por tanto, es preciso atender a
estrategias, instrumentos, criterios de evaluación y estándares que favorezcan valorar la
construcción de conocimiento práctico profesional en la formación del profesorado. Es indiscutible
que la evaluación formativa en el prácticum puede verse favorecida con el uso intencional de
tecnologías para tal fin, tales como rúbricas electrónicas (eRubric/CoRubric), mapas conceptuales
(CMapsTools), portafolios electrónicos (Moodle-Mahara), y anotaciones en vídeo (Open Video
Annotation-OVA/CoAnnotation), entre otras. El artículo presenta una panorámica de varias
experiencias con tecnologías para la evaluación formativa en el prácticum junto con reflexiones
sobre su integración, potencial y contribuciones.