LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DESDE LA MÚSICA Y LA PALABRA
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Educación Exclusión Música Aprendizaje Education Exclusion Music Learning
Date
2018-09-14Referencia bibliográfica
Vernia Carrasco, A. M.; Cantos Aldaz, F. J. (2018). La inclusión ed ucativa y social desde la música y la palabra . DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES , N.º 1 4 , setembro , 20 18, 1 1 - 19 [http://hdl.handle.net/10481/52941]
Sponsorship
Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA)Abstract
La inclusión educativa y social desde la música y la palabra, trata de incidir por una parte en la mejora de las personas más vulnerables, facilitando la integración en su entorno y en contextos difíciles, y por otra parte crear un programa formativo con el fin de que el alumnado de grado en maestro/a de primaria pueda aportar, desde su experiencia y conocimientos adquiridos en su formación, una aplicación práctica complementaria a estudiantes de características similares y en entornos de dificultad. Esta propuesta es una iniciativa para llevarse a cabo en futuros proyectos de cooperación y parte de la hipótesis de que la educación puede incidir en factores de resiliencia y de inclusión social, utilizando la música y la palabra como ejes vertebradores para evitar la exclusión social y educativa en personas adultas. Este proyecto parte de 10ª Convocatoria de ayudas para proyectos de investigación y formación del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI-UJI). The educational and social inclusion of music and speech is aimed, on the one hand, at improving the most disadvantaged people, facilitating integration in their environment and in difficult contexts, and on the other hand, creating a training program in order to That students of primary level could contribute, from their experience and knowledge acquired in their training, a complementary practical application to students of similar characteristics and in environments of difficulty. This proposal is an initiative to be carried out in future cooperation projects and is based on the hypothesis that education can influence factors of resilience and social inclusion, using music and word as the backbone to avoid social and educational exclusion in adults. This project is part of the 10th Call for aid for research and training projects of the Permanent Observatory of Immigration (OPI-UJI).