• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La calidad de los posgrados de formación docente en México

[PDF] Artículo Principal (429.2Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/52182
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v48i1.7333
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Zaldívar Acosta, Marisa; Canto Herrera, Pedro José; Rubio Quintero Mármol, Norma Leticia
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Calidad educativa
 
Formación de formadores
 
Posgrado de calidad
 
Evaluación de la educación superior
 
Date
2018-06
Referencia bibliográfica
Zaldívar, M., Canto, P.J., Rubio, N.L. (2018). La calidad de los posgrados de formación docente en México. Publicaciones, 48(1), 155-170. [http://hdl.handle.net/10481/52182]
Sponsorship
La Revista Publicaciones se edita en la Facultad y cuenta con los siguientes patrocinadores: Consejería de Educación, Juventud y Deportes (Ciudad Autónoma de Melilla) Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada Facultad de Educación y Humanidades de Melilla
Abstract
En México, la incorporación de programas educativos al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) constituye un reto para las instituciones de educación superior que están interesadas por la calidad de los servicios que ofrecen. Uno de los indicadores de calidad en la evaluación de dichos programas es la satisfacción de los estudiantes hacia el plan de estudios, la planta docente, la infraestructura, etc. Por lo anterior, el presente artículo expone los resultados de un estudio de satisfacción realizado a los estudiantes de cinco generaciones de un programa de posgrado de formación docente de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México, a fin de detectar fortalezas y áreas de oportunidad. El estudio es de corte cualitativo y se llevó a cabo mediante una encuesta de satisfacción a 80 estudiantes de las últimas cinco generaciones que se encontraban estudiando el último semestre y que corresponden a los períodos escolares de agosto de 2014 a julio de 2017. Los resultados se analizaron categorizando las respuestas de los participantes en cinco aspectos: 1. Conocimientos adquiridos, 2. Habilidades desarrolladas, 3. Cambios de actitud, 4. Fortalezas del posgrado, 5. Acciones de mejora. Entre los resultados se encontró que los estudiantes manifestaron estar satisfechos con los conocimientos que adquirieron, las habilidades que lograron desarrollar, con los cambios de actitud que experimentaron y con el programa educativo en general. Además expusieron que dicho programa cuenta con una planta docente habilitada y experta, con infraestructura de vanguardia, con una duración adecuada a las necesidades de los usuarios, así como con la posibilidad de contar con diferentes ambientes de aprendizaje para la impartición de sus asignaturas. Sin embargo, aun cuando el programa se alineó al Modelo Educativo de Formación Integral de la UADY (MEFI), en el 2014, se obtuvo de este estudio que requiere de un replanteamiento curricular que responda a dicho modelo, así como de la implementación de estrategias y acciones para homologar las competencias docentes de su planta académica.
Collections
  • Publicaciones, vol. 48 (1)

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback