• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 44
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 44
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

COMPUTACIÓN EN NUBE; UNA ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MÉXICO

[PDF] Artículo Principal (43.08Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/52013
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Sapién Aguilar, Alma Lilia; Gutiérrez Diez, María del Carmen; Piñón Howlet, Laura Cristina
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Nube computacional
 
Ventaja competitiva
 
Reducción de costos
 
Date
2014-11
Referencia bibliográfica
Sapién, A.L., Gutiérrez, M.C, Piñón, L. (2014). Computación en nube; una estrategia competitiva para las pequeñas y medianas empresas en México. Publicaciones, 44, 33-38. [http://hdl.handle.net/10481/52013]
Sponsorship
La Revista Publicaciones se edita en la Facultad y cuenta con los siguientes patrocinadores: Consejería de Educación, Juventud y Deportes (Ciudad Autónoma de Melilla) Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada Facultad de Educación y Humanidades de Melilla
Abstract
La computación en nube es una tecnología que ofrece servicios a través de Internet. Con esta tecnología, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva, ofrecer un mejor servicio a los clientes y reducir costos. El objetivo de esta investigación fue analizar el servicio de la nube computacional en las empresas de la ciudad de Chihuahua, México. Se trató de un estudio empírico con un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo que se basó en una encuesta realizada en los meses de enero 2012 a abril del 2013. El objeto de estudio fueron las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector industrial, comercial y de servicios las cuales representan la población bajo estudio. Se utilizó la fórmula para poblaciones finitas para obtener el tamaño de muestra, las cuales fueron seleccionadas de una manera aleatoria. Los resultados mostraron que el 93% de las empresas obtienen reducción de costos con uso de la nube computacional. El almacenamiento y compartimiento de información se detectaron como algunos de los servicios más usados. Las empresas desean tener un ahorro en la infraestructura tecnológica para así incrementar el ciclo de vida de los equipos, además de poder ofrecer un servicio de más calidad a los clientes.
Collections
  • Publicaciones, vol. 44

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback