• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de los grados subnucleares de libertad en la respuesta cuasielástica nuclear

[PDF] FCI_T_13_112.pdf (128.2Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/50665
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Amaro Soriano, José Enrique
Editorial
Universidad de Granada
 
[S.l.] :[s.n.]
 
Director
Lallena Rojo, Antonio Miguel
Colaborador
Universidad de Granada.Departamento de Física Moderna
Materia
Física nuclear
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
539
 
22
 
Fecha
1993
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Física Moderna
Resumen
Se ha calculado la respuesta transversal nuclear utilizando un modelo de capas para describir los estados excitados nucleares. se han incluido en el calculo corrientes de intercambio de piones, responsables de los procesos de emisión de dos nucleones, y se ha analizado el efecto que producen con respecto a la respuesta a un cuerpo, asi como el de otros grados de libertad subnucleares, como los factores de forma electromagneticos del nucleón, aproximación estática del pion, factor de forma pion-nucleón, etc. la incertidumbre en las respuestas debida a las diferentes parametrizaciones del factor de forma electromagnético del nucleón es del orden del 10% el efecto total de las mec en el pico es negativo. la comparación con los datos experimentales indica que el modelo debe ser mejorado. los efectos del tamaño finito nuclear han sido estudiados mediante una comparación entre nuestro modelo y el de un gas de fermi, con un momento de fermi efectivo. los resultados son similares a alto q. la lda no es una buena aproximación en núcleos medios. las mec producen resultados similares para la respuesta a 1p- 1h en ambos modelos, lo que resuelve contradicciones encontradas en la literatura
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias