• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
  • DDIPHD - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
  • DDIPHD - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Hacia un nuevo derecho procesal europeo de protección del consumidor?: La nueva iniciativa europea sobre la resolución de litigios de pequeña cuantía

[PDF] Hacia un nuevo Derecho procesal REI.pdf (319.9Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/50194
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Marchal Escalona, Nuria
Editorial
Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
Materia
Litigación transfronteriza/ Proceso de escasa cuantía/ Derecho Procesal Civil Europeo/Consumidores. Cross-Border Litigation/Small Claims Procedure/European Civil Procedure/Consumers.
Date
2014
Referencia bibliográfica
Marchal Escalona, N., ¿Hacia un nuevo derecho procesal europeo de protección del consumidor?: La nueva iniciativa europea sobre la resolución de litigios de pequeña cuantía, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 28, 2014
Résumé
El proceso europeo de escasa cuantía fue diseñado por el legislador europeo para proporcionar a los consumidores un instrumento jurídico efectivo capaz de facilitar el acceso a la justicia y de asegurar el ejercicio de sus derechos en el ámbito transfronterizo. Sin embargo, pese a los beneficios que este proceso aporta en términos de reducción de las costas y de los plazos en las demandas transfronterizas, es aún poco conocido y sigue siendo un proceso infrautilizado varios años después de la entrada en vigor del Reglamento (CE) núm. 861/2007. El presente estudio pasa revista a las modificaciones que la Comisión pretende hacer al Reglamento para promover la eficacia de la justicia en la Unión Europea, evidenciando sus luces y sus sombras.
Colecciones
  • DDIPHD - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire