• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reseña: Ana María Muñoz. Presencia y producción científica de las profesoras en la Universidad de Granada (1975-1990). Granada: Universidad de Granada, 2006; Isabel de Torres Ramírez; Daniel Torres Salinas. Tesis doctorales sobre estudios de las mujeres en las universidades españolas (1976-2005). Análisis bibliométrico y repertorio bibliográfico. Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer, 2007

[PDF] OrtizGomez_ReviewMunozRamirez.pdf (34.56Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/49868
ISSN: 2340-7948
ISSN: 0211-9536
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Ortiz Gómez, Teresa
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Profesoras
 
Estudios de las mujeres
 
Universidades españolas
 
Análisis bibliométrico
 
Género
 
Granada (España)
 
Ciencia
 
Reseñas
 
Muñoz Muñoz, Ana María
 
Torres Ramírez, Isabel de
 
Torres Salinas, Daniel
 
Date
2008
Referencia bibliográfica
Ortiz Gómez, T. Reseña: Ana María Muñoz. Presencia y producción científica de las profesoras en la Universidad de Granada (1975-1990). Granada: Universidad de Granada, 2006; Isabel de Torres Ramírez; Daniel Torres Salinas. Tesis doctorales sobre estudios de las mujeres en las universidades españolas (1976-2005). Análisis bibliométrico y repertorio bibliográfico. Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer, 2007. Dynamis, 28: 472-475 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/49868]
Résumé
Guardan estos dos libros muchos vínculos en común. Los más evidentes son el asunto investigado, en ambos casos ligados a la producción científica universitaria, y el campo en el que sus firmantes se mueven, la documentación y biblioteconomía. Es también común el enfoque de género que guía ambas investigaciones, por más que una centre su interés en la actividad científica de las profesoras de la Universidad de Granada, en todas las áreas de conocimiento, y la otra en la producción española de tesis de doctorado en un campo transversal a todas las disciplinas científicas como son los estudios de las mujeres y de género. Al final de la lectura se comprueba que una y otra cosa guardan bastante relación y que ambos libros tratan sobre la contribución de las mujeres a la ciencia.
Colecciones
  • HUM603 - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire