• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Feminismos biográficos: Aportaciones desde la historia de la ciencia

[PDF] Santesmases_FeminismosBiograficos..pdf (836.4Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/49853
ISSN: 1134-6396
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Santesmases, María Jesús; Cabré i Pairet, Montserrat; Ortiz Gómez, Teresa
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Biografías
 
Género
 
Científicas
 
Médicas
 
Historia de la ciencia
 
Historiografía
 
Biography
 
Gender
 
Women scientists
 
Women physicians
 
History of science
 
Historiography
 
Date
2017
Referencia bibliográfica
Santesmases, M.J.; Cabré i Pairet, M.; Ortiz Gómez, T. Feminismos biográficos: Aportaciones desde la historia de la ciencia. Arenal, 24 (2): 379-404 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/49853]
Patrocinador
La redacción de este trabajo ha sido posible gracias a las ayudas de los proyectos FFI2016-76364(Ministerio de Economía y Competitividad), del grupo de investigación Area de Historia de la Ciencia de la Universidad de Cantabria, del grupo PAIDI HUM603-Estudios de las Mujeres.
Résumé
Este texto recupera la biografía como estudio histórico cuyo aporte historiográfico contribuye a una transformación de la historia de la ciencia desde la perspectiva de las mujeres. Con ese fin, se repasa aquí la historiografía sobre las mujeres en las ciencias, las tecnologías y la medicina, los estudios que las incluyen y los conceptos y metodologías que esos estudios manejan. Presentamos algunas de las propuestas más sugerentes de lo que podríamos denominar una epistemología histórica feminista de las ciencias, que estudia las estrategias de adaptación y las fuentes de autoridad de las mujeres. Esta propuesta se apoya en un conjunto de trabajos recientes sobre la relación entre biografía e historia, sobre la creación cultural de un rol público del conocimiento experto y sobre los procesos de construcción de identidad y pertenencia que ofrecen las biografías de científicas, médicas y tecnólogas.
 
This essay aims at bringing back biography as an analytical work that provides historical and historiographical pathways towards a transformation of the history of science from a women’s perspective. We review here the historiography of women in the sciences, technologies and medicine, the studies that include them and the concepts and methods used. We present some of the most insightful proposals of what we would define as a feminist historical epistemology of the sciences that analyses women’s strategies of adaptation and the sources of authority they resort to. Such a proposal relies on a set of recent studies on the relationship between biography and history, on the public role of scientific cultures and on the processes of constructing identity and belonging offered by the biographies of woman scientists, physicians and technologists.
 
Colecciones
  • HUM603 - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire