• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Laboratorio de Urbanismo y Ordenación del Territorio (RNM357)
  • RNM357 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Laboratorio de Urbanismo y Ordenación del Territorio (RNM357)
  • RNM357 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacios libres universitarios: Experiencia internacional en su tratamiento como entornos de innovación y aprendizaje

[PDF] RibalayguaBatalla_EspaciosUniversidad.pdf (630.0Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/49335
ISSN: 1133-4762
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ribalaygua-Batalla, Cecilia; Cabrera Manzano, David
Editorial
España. Ministerio de Fomento
Materia
Espacios libres
 
Open spaces
 
Campus integral
 
Integral campus
 
Itinerarios urbanos
 
Urban itineraries
 
Espacios sociales de aprendizaje
 
Social learning spaces
 
Fecha
2017
Referencia bibliográfica
Ribalaygua-Batalla, C.; Cabrera-Manzano, D. Espacios libres universitarios: Experiencia internacional en su tratamiento como entornos de innovación y aprendizaje. Ciudad y Territorios, Estudios Territoriales, 49(192): 319-334 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/49335]
Patrocinador
España. Ministerio de Fomento
Resumen
Los espacios libres universitarios juegan un papel clave en el renovado concepto de Campus como lugar de aprendizaje, donde el conocimiento sale del aula y está presente en todos los ámbitos de la vida académica, tanto en aquellos formales como en los informales. Este concepto de «campus integral» o «didáctico», funcional y morfológicamente integrado en la ciudad, requiere de la planificación de sus espacios sociales para adecuarse a estos objetivos. Se trata de una reactivación de la vida en el campus influida por procesos similares a los que ocurren en la ciudad. El reclamo de un espacio público flexible para la cultura y el aprendizaje no sucede exclusivamente en los ámbitos universitarios, pero es uno de los lugares donde más sentido tiene que se produzca y se incentive. La consolidación de los nuevos modelos universitarios pasa por una definición acertada del espacio libre en tres escalas: la urbana (a través de sus itinerarios); la de barrio (en torno a la plaza universitaria); y la más íntima (la de los micro-espacios sociales de aprendizaje). Este artículo aborda el análisis de diferentes tendencias en estas tres escalas, para aprender de sus aciertos y sus dificultades en la consolidación de un modelo de campus de aprendizaje integral.
 
The role of university open spaces plays a key role in the renewed concept of Campus as a learning place, where knowledge leaves the classroom and is present in all areas of academic life. This concept of "comprehensive" or "learning campus", both morphologically and functionally integrated, requires an effort in planning their social spaces in order to accommodate these objectives. It is a revitalization of campus life influenced by processes similar to those that occur in the city. The claim of a flexible public space for culture and learning happens not only in the university environment, but is one of the places where it makes most sense to occur and incentive. The consolidation of the new university models shall need an accurate definition of free space on three scales: urban (through their itineraries); neighborhood (with the university square, or “plaza”); and the most intimate (the micro-social learning spaces). This article discusses the analysis of different international trends in these three scales, in order to learn from their successes and their difficulties in consolidating a model of comprehensive learning campus.
 
Colecciones
  • RNM357 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias