Análisis del estado de salud oral en la población trabajadorea de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia y su relación con cuestionario de hábitos
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Saura Moreno, CristinaEditorial
Universidad de Granada
Director
Llodra Calvo, Juan CarlosDepartamento
Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Clínica y Salud PúblicaMateria
Boca Cuidado e higiene Valencia (Comunidad Autónoma) Murcia (Comunidad Autónoma) Diagnóstico oral Periodontitis Dientes Enfermedades Nutrición Trabajadores
Materia UDC
61 (460.31) (460.33) 3200 3212
Date
2017Fecha lectura
2017-09-29Referencia bibliográfica
Saura Moreno, C. Análisis del estado de salud oral en la población trabajadorea de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia y su relación con cuestionario de hábitos. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48834]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Clínica y Salud PúblicaRésumé
Los estudios epidemiológicos sobre salud oral en adultos no son muy
numerosos.
En España la evolución del estado de salud oral en población adulta ha sido
estudiada en las 5 encuestas epidemiológicas nacionales que desde 1993 y cada
5 años se vienen realizando por orden del Consejo General de Colegios de
Dentistas de España. La última encuesta de 2015 reflejó un empeoramiento de
la patología de caries y las enfermedades periodontales respecto a la anterior de
2010 en la que hubo una mejoría en relación a las anteriores encuestas.
A nivel autonómico se dispone de un solo estudio de la Comunidad Valenciana
realizado en adultos y no hay ningún estudio epidemiológico hasta la fecha de
la Región de Murcia.
Los estudios en población trabajadora son muy escasos. No hay datos de
patología de caries dental en población trabajadora española, y sobre
enfermedad periodontal sólo hay dos estudios recientes de una muestra de la
población española trabajadora que forman parte junto con esta investigación de
un programa más amplio: el estudio WORALTH (Workers’ Oral Health) de la
Sociedad de Prevención de Ibermutuamur, actualmente denominada Cualtis.
Dentro de la Unión Europea, y en los años comparados, los adultos jóvenes
españoles presentaron un estado de salud oral muy bueno en cuanto a caries y
enfermedad periodontal con respecto al resto de países miembros. El objetivo principal de este estudio fue analizar el estado de salud oral en la
población trabajadora de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Los
objetivos secundarios fueron: analizar la patología de caries y las enfermedades
periodontales, relacionar ambas enfermedades con variables sociodemográficas
y analizar la asociación de la salud oral con el consumo de tabaco y alcohol, con
los hábitos de higiene oral y los hábitos dietéticos en la población trabajadora de
la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.