• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprendizaje-servicio, mentoría y STEM: El caso del programa NtN-Granada en educación primaria

[PDF] HervasTorres_MentoriaSTEM.pdf (3.102Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/48725
ISBN: 978-84-92860-98-2
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Hervás Torres, Mirian; Arco Tirado, José Luis; Fernández Martín, Francisco Domingo; Romero López, María del Carmen; Carrillo Rosúa, Francisco Javier; Ruiz Hidalgo, Juan Francisco
Editorial
Comunicación Social
Materia
Aprendizaje-servicio
 
Service-learning
 
Mentoría
 
STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)
 
Educación primaria
 
Fecha
2017-10
Referencia bibliográfica
Hervás-Torres, M.; et al. Aprendizaje-servicio, mentoría y STEM: El caso del programa NtN-Granada en educación primaria. En: V. Martínez Lozano; et al. (eds.). VIII Congreso Nacional y III Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario: "Derribando muros. El compromiso de la Universidad con la justicia social y el desarrollo sostenible". Actas. Sevilla: Comunicación Social, 2017. pp. 51-52. [http://hdl.handle.net/10481/48725]
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Psicología evolutiva y de la Educación.; Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales.; Universidad de Granada. Grupo de Investigación Educación, Evaluación y Emprendimiento (SEJ535).; Universidad de Granada. Grupo de Investigación Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad (HUM613).; Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Matemáticas.; Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR)
Resumen
Estudios internacionales de evaluación de los sistemas educativos obligatorios de distintos países muestran que España presenta niveles de productividad por debajo de la media europea en áreas currículares básicas como matemáticas y ciencias. En el ámbito de la educación superior también se observa que el número de estudiantes de nuevo ingreso matriculados en grados de matemáticas, ingenierías y ciertos grados de ciencias muestran una tendencia descendente. Frente a este problema los gobiernos nacionales están desarrollando iniciativas a distintos niveles del sistema educativo con el objetivo de aumentar las vocaciones de estudios universitarios en estas áreas de conocimiento.
Colecciones
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias