• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ayuda Argentina a la República española. Un análisis a través del ejemplo marplatense, 1939

[PDF] BocanegraBarbecho_AyudaArgentina.pdf (1.461Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/48227
ISBN: 978-84-96411-62-3
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Bocanegra Barbecho, Lidia
Editorial
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC)
Materia
Exilio republicano
 
España
 
Mar del Plata (Argentina)
 
Argentina
 
Ayuda humanitaria
 
Date
2006
Referencia bibliográfica
Bocanegra Barbecho, L. La ayuda Argentina a la República española. Un análisis a través del ejemplo marplatense, 1939. En: Santos, J. (dir.). Congreso Internacional la Guerra Civil Española 1936-1939. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2006. [http://hdl.handle.net/10481/48227]
Résumé
Durante la etapa final de la Guerra Civil española, y la inmediata derrota republicana, las asociaciones obrero-sindicales de Mar del Plata, junto con el Centro Republicano Español de dicha ciudad, agilizaron aquel sistema de ayudas que habían estado activando desde el inicio mismo de la contienda, siendo ellos los protagonistas casi absolutos de dicha movilización. 1939 marcó un punto de inflexión en cuanto la orientación de aquel auxilio republicano argentino, pues la derrota republicana, con el consecuente trasvase de población exiliada hacia la frontera francesa, fue voceada con ímpetu por aquella prensa argentina afín a la causa provocando un fuerte impacto entre la población argentina. El diario socialista marplatense El Trabajo fue quien adoptó el rol de docente moral y político al respecto que, junto al resto de prensa porteña afín a la causa republicana, hizo tomar conciencia de la carencia a todos los niveles, tanto económico así como material, de los refugiados españoles ubicados en los diferentes campos de concentración de Francia y en el norte de África, así como noticiar la represión franquista la cual provocó que se abogara por la evacuación de dichos exiliados a tierras americanas, descartándose la posibilidad de la repatriación a España. Fueron dos premisas básicas a partir de las cuales se organizó la ayuda humanitaria argentina, en nuestro caso marplatense, para el año 1939.
Colecciones
  • IM - Capítulos de Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire