• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería
  • DEGAI - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería
  • DEGAI - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los primeros años del Generalife cristiano (1492-1537)

[PDF] RodriguezMoreno_GeneralifeCristiano.pdf (695.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/48025
ISBN: 978-88-6952-071-6
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rodríguez-Moreno, Concepción; Pérez-Garrido, José
Editorial
Pavia University Press
Materia
Generalife (Granada)
 
Alhambra (Granada)
 
Reyes Católicos, 1474-1516
 
Arquitectura
 
Fecha
2017
Referencia bibliográfica
Rodríguez-Moreno, C.; Pérez-Garrido, J. Los primeros años del Generalife cristiano (1492-1537). En: Parrinello, S.; Gómez-Blanco Pontes, A.; Picchio, F. (eds.). El Palacio del Generalife: Del levantamiento digital al proyecto de gestión. Pavia: Pavia University Press, 2017. (Cuaderno de trabajo para la documentación arquitectónica). pp. 44-47. [http://hdl.handle.net/10481/48025]
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica: SMLab
Resumen
Cuando los Reyes Católicos tomaron posesión de Granada se reservaron para sí los espacios más destacados de la Alhambra y distribuyeron el resto entre nobles de la corte, mandos del ejército y miembros del clero. Lo mismo ocurrió con la almunia del Generalife, cuya alcaidía fue cedida, sucesivamente, a varios comendadores del reino. Por tanto, las obras que se realizaron en este palacio en la etapa cristiana fueron, en los primeros tiempos, ordenadas por los reyes y ejecutadas por sus alcaides, hasta el momento en que los Granada Venegas obtienen la alcaidía perpetua a cambio de la reparación anual del palacio por importe de cien ducados.
Colecciones
  • DEGAI - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias