Servicio Web para satélites meteorológicos NOAA basado en receptor SDR
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
López Morillas, JenniferDirector
Roldán Aranda, Andrés MaríaDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Electrónica y Tecnología de ComputadoresMateria
GranaSAT National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) Satélites Software Defined Radio (SDR) Razón de Onda Estacionaria (ROE) Electromagnétismo Half Power Beamwidth (HPBW) Ancho de banda
Date
2017-11-06Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores; GranaSAT: Grupo de Electrónica Aeroespacial.; Universidad de Granada. Máster Oficial Universitario en Ingeniería de TelecomunicacionesRésumé
El propósito principal del presente proyecto es desarrollar un servicio Web mediante el cual tener acceso a las imágenes meteorológicas ofrecidas por la serie de satélites NOAA de órbita polar que actualmente se encuentran activos. Para ello, ha sido necesario implementar un sistema de recepción y posterior decodificación de la señal APT (Automatic Picture Transmission). Este tipo de señal es la usada por los satélites NOAA para el envío de los datos captados por su sensor AVHRR/3. El sistema de recepción se alojará en la estación terrena facilitada por GranaSAT. Este sistema de recepción estará basado en Software Defined Radio (SDR).
Ya que el objetivo de este proyecto es la creación de un servicio de imágenes meteorológicas, las imágenes recibidas gracias a nuestro sistema de recepción implementado serán almacenadas en el servidor WEB y estarán disponibles para su descarga por un usuario final. El desarrollo de este servicio WEB es otra de las partes centrales del trabajo llevado a cabo. Por lo tanto, el Trabajo Fin de Máster presentado, consistirá en la implementación hardware y software necesaria para la descarga y posterior visualización de las imágenes NOAA.
Este Trabajo Fin de Máster de la titulación de Máster en Ingeniería de Telecomunicación, tiene como propósito el desarrollo de tareas multidisciplinares en el campo de las Telecomunicaciones, donde se utilicen, dentro de lo posible, todos los conocimientos adquiridos durante la formación.