• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arquitectura tectónica en la vega de Granada. Los secaderos de tabaco. Percepción y expresión gráfica

[PDF] 7351-26305-1-PB.pdf (2.024Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/47930
DOI: 10.4995/ega.2017.7351
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
García Nofuentes, Juan Francisco; Martínez-Ramos e Iruela, Roser
Editorial
Universidad Politécnica de Valencia
Materia
Expresión gráfica de la percepción
 
Textura
 
Mirada
 
Tectónica
 
Secaderos
 
Date
2017-03-28
Referencia bibliográfica
García Nofuentes, J.F.; Martínez-Ramos e Iruela, R. Arquitectura tectónica en la vega de Granada. Los secaderos de tabaco. Percepción y expresión gráfica. EGA: Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, nº 22(29): 86-95 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/47930]
Abstract
La arquitectura industrial embrionaria que exhiben los secaderos de tabaco en la Vega de Granada, forma parte de aquella categoría constructiva relacionada con el nudo textil semperiano, con la articulación; lo que para Frampton representa la conciliación entre lo estereotómico y lo tectónico. La arquitectura es gravedad y la articulación tectónica expresa la transición de lo telúrico y la masa a la ligereza y la inmaterialidad. La percepción de la arquitectura tectónica de los secaderos a través de la mirada, nos permite adivinar la masa, la ligereza, la textura, el tiempo, la luz incluso el olor y la edad del material utilizado. La carencia que tiene la visión en cuanto a sentir la tangibilidad de los materiales, es suplida por el dibujo, el cual se convierte para el arquitecto en una herramienta de la mirada para el análisis y el conocimiento. El dibujo es el instrumento de aprendizaje de la percepción.
Collections
  • DCA - Artículos
  • DEGAI - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback