Efectos del ejercicio físico sobre el rendimiento de vigilancia
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Director
Sanabria Lucena, DanielDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en BiomedicinaMateria
Ejercicio físico Rendimiento Vigilancia Percepción Desarrollo cognitivo Ejercicio fisiológico
Materia UDC
61 796 796.012.6 620399
Date
2017Fecha lectura
2017-07-21Referencia bibliográfica
González Fernández, F. T. Efectos del ejercicio físico sobre el rendimiento de vigilancia. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47870]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada. Programa de Doctorado en Biomedicina; Financiados a través de una beca de personal investigador en formación correspondiente a proyectos de investigación de excelencia (Convocatoria 2010) de la Junta de Andalucía (SEJ-6414)Résumé
La presente tesis doctoral que tiene como objetivo principal estudiar los efectos del ejercicio físico puntual sobre el funcionamiento cognitivo (vigilancia y percepción), sugieren que el esfuerzo ligero-moderado aumenta la activación general y mejora la velocidad de respuesta en tareas de atención sostenida con independencia de la relevancia del estímulo objetivo.