• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arqueología, comunicación y compromiso social

[PDF] MartinCivantos_ArqueologiaDivulgacion.pdf (15.24Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/47148
ISBN: 978-84-921997-4-7
ISBN: 978-84-8434-625-8
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Martín Civantos, José María; Delgado Anés, Lara
Editorial
Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Almería y Jaén
Materia
Arqueología
 
Patrimonio cultural
 
Compromiso social
 
Comunicación
 
Divulgación
 
Responsabilidad
 
Proyecto Memola
 
Date
2017
Referencia bibliográfica
Martín Civantos, J.M.; Delgado Anés, L. Arqueología, comunicación y compromiso social. En: Mancilla Cabello, M.I.; et al. (coords.). El patrimonio arqueológico de las trincheras a la sociedad: La Granada invisible. Granada: Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Almería y Jaén, 2017. pp. 73-82. [http://hdl.handle.net/10481/47148]
Résumé
La dimensión social de la arqueología ha sido una temática común en nuestra disciplina. Ha sido siempre una cuestión importante la de intentar difundir los resultados de las investigaciones y, más concretamente, la de acercar los yacimientos excavados al público, haciendo que éste acuda a visitarlos, dando sentido al trabajo y a la inversión realizada y permitiendo, de esta forma, su conservación y mantenimiento.
Colecciones
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • OpenAIRE (Open Access Infrastructure for Research in Europe)

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire