Influencias simpáticas de la defensa cardiaca: Análisis de las variaciones fásicas en el periodo de pre-eyección
Metadata
Show full item recordAuthor
Rodríguez Árbol, JavierEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento PsicológicoMateria
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso simpático Mecanismos adrenérgicos Corazón Sistema de conducción del corazón Emociones Ecocardiografía Distrofia simpática refleja
Materia UDC
159.9 6101
Date
2017Fecha lectura
2017-05-15Referencia bibliográfica
Rodríguez Árbol, J. Influencias simpáticas de la defensa cardiaca: Análisis de las variaciones fásicas en el periodo de pre-eyección. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47072]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: PsicologíaAbstract
La meta de la presente tesis es recoger el testigo del trabajo iniciado por Fernández y Vila (1989) y continuado por Del Paso, Vila y García (1994), teniendo presentes las cuestiones metodológicas apuntadas en sus respectivos artículos. De esta manera, el objetivo no es otro que intentar trazar las influencias simpáticas de la respuesta cardiaca de defensa en una amplia muestra de sujetos normales, mediante la inclusión de un índice simpático no invasivo que refleje de la forma más fiel posible la actividad de las fibras beta-adrenérgicas sobre el funcionamiento cardiovascular. La variable elegida fue el periodo de pre-eyección, un intervalo de tiempo sistólico con una revisión muy favorable por parte de Newlin y Levenson (1978), el cual describen como ajeno a las influencias parasimpáticas que afectan al TTP.