• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Sociología
  • DS - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Sociología
  • DS - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presente y futuro de la sociología de la vejez en España. Conclusiones de un estudio Delphi

[PDF] SanchezMartinez_OldAgeSpain.pdf (437.3Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/46912
DOI: 10.3989/ris.2017.75.2.15.44
ISSN: 0034-9712
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Sánchez Martínez, Mariano; López Doblas, Juan
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Campo sociológico
 
Comunidad científica
 
Envejecimiento
 
Intrusismo
 
Invisibilidad
 
Ageing
 
Encroachment
 
Invisibility
 
Scientific Community
 
Sociological Field
 
Fecha
2017-05-29
Referencia bibliográfica
Sánchez Martínez, M.; López Doblas, J. Presente y futuro de la sociología de la vejez en España. Conclusiones de un estudio Delphi. Revista Internacional de Sociología, 75(2): e064 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/46912]
Resumen
Estudios internacionales han señalado el insuficiente desarrollo y consolidación de la sociología de la vejez como campo científico y académico distinto. En España, se trata de una especialidad aún bastante invisible y desorganizada, sin establecer plenamente. Con el objetivo de colaborar en la evaluación del presente y el futuro de la sociología de la vejez española se ha llevado a cabo un estudio Delphi con participación de 12 expertos. Los resultados del estudio destacan dos amenazas para la sociología de la vejez española: la percepción de la vejez como etapa del ciclo vital a extinguir y el intrusismo profesional. La invisibilidad de los estudios sociológicos sobre la vejez y la falta de interés por parte de responsables universitarios, agentes políticos y personas mayores constituyen otras amenazas. El principal activo que tiene este campo es la comunidad de sociólogos implicados en el estudio de la vejez.
 
International studies have indicated sociology of old age’s insufficient development and consolidation as distinct scientific and academic field. In Spain, this speciality is still pretty much invisible, in disarray, and not fully established. Aiming to collaborate in the appraisal of the current and future state of sociology of old age in Spain, a Delphi study with participation of 12 experts has been undertaken. Results highlight two main threats for Spanish sociology of old age, namely perception of old age as a life stage in extinction, and professional encroachment. Invisibility of sociological studies of old age and lack of interest from higher education administrators, policymakers, and older adults themselves are considered threats as well. The main asset in this field is deemed to be the community of sociologists involved in old age studies.
 
Colecciones
  • DS - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias