Nuevo romanticismo y feminismo en la España de los años treinta: Aproximación al pensamiento sociológico-literario de José Díaz Fernández
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Asociación Andaluza de Semiótica
Materia
Díaz Fernández, José Romanticismo Moda Feminismo Sociología de la literatura Literatura Literatura española España Historia Siglo XX
Fecha
2001Referencia bibliográfica
Chicharro Chamorro, A. Nuevo romanticismo y feminismo en la España de los años treinta: Aproximación al pensamiento sociológico-literario de José Díaz Fernández. En: Vázquez Medel, M.A.; Arriaga, M. (eds.). IX Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: "Mujer, cultura y comunicación: Realidades e imaginarios". Sevilla, 13-15 de diciembre de 2001. Sevilla: Universidad de Sevilla; Alfar, 2001. [http://hdl.handle.net/10481/46588]
Patrocinador
Asociación Andaluza de SemióticaResumen
Estudio del pensamiento literario de estirpe sociológica de José Díaz Fernández, que tiene como obra fundamental su libro "El nuevo romanticismo. Polémica de arte, política y literatura" publicado en 1930, libro en el que teoriza sobre la necesidad de un arte y una literatura para la vida, un arte y una literatura sociales de verdadera vanguardia o «literatura de avanzada». El análisis se centra en el primer capítulo donde trata de la moda y del feminismo y de su significación política.