Las personas sin hogar en Granada. Un sector vulnerable
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/46361Metadatos
Afficher la notice complèteMateria
Personas sin hogar Crisis Políticas públicas Exclusión social Vulnerabilidad social Crisis económica y social Homeless people Public policies Social exclusion Social vulnerability Economic and social crisis
Date
2017-05-12Fecha lectura
2016-06Patrocinador
Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación SocialRésumé
Las personas sin hogar, PSH, también conocidas como personas sin techo, vagabundos o mendigos, son aquellas que tienen la calle como hogar, lo que denota que cada día son
un poco menos visibles en la sociedad y esto incrementa sus niveles de vulnerabilidad. A partir de la crisis económica que afecta a España desde el año 2008, el porcentaje de personas en el umbral de pobreza ha ido aumentando y, por ende, el número de personas
que se han visto obligadas a hacer de la calle su hogar. La escasez de trabajo y
prestaciones sociales han hecho que personas, hasta ahora de clase media, ahora no puedan ni siquiera afrontar el alquiler o pagar gastos de necesidades primarias,
propiciando un cambio en el perfil del colectivo de las PSH. Con esta investigación pretendemos conocer en primera persona cómo son las personas que residen actualmente en el territorio español y más concretamente en la ciudad de Granada,
partiendo de un análisis de las normas que regulan su situación y las ayudas que se les ofrecen desde las instituciones públicas y privadas a las que pueden acudir. Mediante una metodología cualitativa.
“Detrás de cada rostro de la exclusión hay una historia, una vida, unos sueños y unos
fracasos, una persona que quiere ser, ser para que a la sociedad no le falte nadie.”
(Cáritas regional de Andalucía)
Colecciones
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.