Españolismo y señas de identidad en la música pop de los años 60
Metadata
Show full item recordAuthor
Otaola González, PalomaEditorial
Universidad de Granada
Materia
Música pop Años 60 Identidad cultural Revistas musicales Pop music Sixties Cultural identity Music magazines
Date
2014-03Referencia bibliográfica
Otaola González, P. Españolismo y señas de identidad en la música pop de los años 60. DEDiCA, 5: 163-177 (2014). [http://hdl.handle.net/10481/46047]
Sponsorship
Universidad de Granada. Grupo de Investigación "Desarrollo, Educación, Diversidad y Cultura: análisis interdisciplinar" (HUM742).Abstract
El desarrollo económico de los años 60 y la apertura a los países
occidentales a través del turismo, favoreció sin duda la irrupción de la
música pop en España. Los modelos extranjeros, norteamericanos,
ingleses, franceses e italianos se impusieron sin dificultad en el suelo ibérico
y rápidamente surgieron cantantes nacionales que adoptaban el estilo de
los cantantes foráneos. La música ye-ye francesa tuvo un rápido eco
allende los Pirineos, mientras que el rotundo éxito de los Beatles entre los
jóvenes provocó el nacimiento de los conjuntos. Cantantes y grupos como el
Dúo Dinámico, Los Sirex, los Mustang, los Brincos, los Bravos…, si bien al
principio siguen fielmente los modelos extranjeros, a medida que afianzan
su audiencia entre los jóvenes van afirmando su carácter hispánico que se
convierte en un signo de identidad. Al mismo tiempo, las revistas musicales
como Fonorama y Fans, versión española de Salut les copains, serán la
plataforma desde la que se afirma la hispanidad de nuestros cantantes
frente a los modelos extranjeros.
El propósito de este trabajo es el de mostrar la modernidad de la música
joven de los años 60 que consiguió integrar el estilo de la música extranjera,
aportando al mismo tiempo señas y signos de identidad y de cultura
hispánica. Economic development during the sixties and the opening up to
western countries thanks to tourism fostered the arrival of pop music in
Spain. North American, English, French and Italian music stars gained
popularity in the Iberian Peninsula and soon Spanish singers began to adopt
the style of their foreign counterparts. French "ye-ye" music spread rapidly
across the Pyrenees, and the great success of The Beatles led to the birth of
pop groups throughout Spain. At first, singers and groups such as El Duo
Dinámico, Los Sirex, Los Mustang, Los Brincos and Los Bravos faithfully
imitated foreign pop-stars. However, after gradually gaining a loyal following
of fans, these Spanish pop groups began to exhibit their own Spanish
flavour. At the same time, music magazines such as "Fonorama" and "Fans"
(Spanish versions of the popular French magazine "Salut les copains")
provided a local platform for Spanish artists to show off their Hispanic roots,
which became a mark of identity.
The purpose of this article is to portray the development of modern Spanish
music during this period and to describe how Spanish pop music integrated
foreign music styles, infusing at the same time their own cultural identity.