• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La movilidad urbana de Linares: Estudios, conclusiones y propuestas

[PDF] MovilidadUrbanaLinares_RivasJL_BravoB_MoleroE.pdf (114.8Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/45762
ISBN: 978-84-15873-75-4
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Rivas-Navarro, Juan L.; Bravo Rodríguez, Belén; Molero-Melgarejo, Emilio
Editorial
Universidad de Granada. Laboratorio de Urbanismo y Ordenación del Territorio
Materia
Movilidad sostenible
 
Movilidad urbana
 
Urbanismo
 
Andalucía
 
Transporte
 
Linares (Jaén)
 
Date
2014
Referencia bibliográfica
Rivas-Navarro, J.L.; Bravo-Rodríguez, B.; Molero-Melgarejo, E. La movilidad urbana de Linares: Estudios, conclusiones y propuestas. Granada: Universidad de Granada. Laboratorio de Urbanismo y Ordenación del Territorio, 2014. [http://hdl.handle.net/10481/45762]
Sponsorship
Universidad de Granada-Fundación General Empresa y Ayuntamiento de Linares.
Abstract
El trabajo que se presenta es un estudio de la movilidad del núcleo urbano de Linares, que surge del encargo para la redacción de un Diagnóstico de Movilidad Urbana Sostenible, pero se ha entendido como una oportunidad para reflexionar sobre su estructura urbana, el funcionamientos de sus dinámicas diarias y el papel de sus calles, completando así una metodología que profundice en las posibilidades de la movilidad y sus diferentes implicaciones. En esta investigación se reflexiona sobre la movilidad de los flujos y de las redes, pero sobre todo, la movilidad desde el espacio público. La circulación rodada, ciclista o peatonal son estados diferentes del mismo actor, el ciudadano, por lo que un estudio sobre la movilidad debe comprender no sólo el qué sino también el cómo se producen las actividades y circulaciones en la ciudad. En este trabajo se ha valorado la cualidad de las calles, cruces y espacios públicos, desarrollando criterios metodológicos que mejoren las condiciones del espacio urbano a las actividades y circulaciones peatonales. La investigación no busca establecer actuaciones concretas, sino establecer una metodología de conocimiento y diagnóstico que defina un escenario propositivo para la estructura urbana del núcleo, y por ello se proponen estrategias de intervención que orienten más allá de la construcción de un plan, un verdadero cambio en la cultura de local de movilidad. El Laboratorio de Urbanismo de la Universidad de Granada es un grupo de investigación que desde hace más de una década ha reflexionado sobre las características urbanas propias del territorio andaluz y sus potencialidades. Centrado en la reflexión teórica de las disciplinas que intervienen en la ciudad, ha buscado su incidencia en la práctica del urbanismo, participando en planeamiento y proyectos en distintas ciudades andaluzas y de ámbito nacional, con la inquietud de generar metodologías nuevas que se ajusten mejor al contexto social y económico.
Collections
  • DUOT - Libros

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback