Funciones semióticas para el análisis de procesos de estudio integrados de matemáticas y música en la universidad
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Matemáticas Funciones semióticas Grupos de frisos Simetría Clapping Music Música Mathematics Music Semiotic functions Friese groups Symmetry
Date
2017Referencia bibliográfica
Montiel, M.; Wilhelmi, M.R. Funciones semióticas para el análisis de procesos de estudio integrados de matemáticas y música en la universidad. En: J.M. Contreras, et al. (eds.). Segundo Congreso International Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos: Actas. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/45276]
Abstract
En el contexto de dos cursos universitarios que integran matemáticas y música se utiliza el Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y de la instrucción matemáticos (EOS) y, en particular, su componente teórico de las funciones semióticas, en el análisis de la práctica educativa a partir de las producciones escritas y orales de los estudiantes. En el documento se describen las competencias matemáticas previstas a través de esta enseñanza interdisciplinaria, sin tratar las metas musicales. Se emplean las funciones semióticas con la finalidad de usar sus categorías para identificar tanto el aprendizaje matemático como los conflictos de significado sobre el contenido matemático In this work two university courses that integrated mathematics and music are analysed using the Onto-semiotic Approach (OSA) and, in particular, its theoretical component of semiotic functions, to shed light on some of the written and oral manifestations of the students that participated. The mathematical competence that the participants were expected to achieve through this interdisciplinary teaching was privileged over the musical goals. The semiotic functions were employed with the objective of using their categories to identify both learning and meaning conflicts related to the mathematical content.