• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 2.-Revistas
  • Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam
  • MEAH 03 (1954)
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 2.-Revistas
  • Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam
  • MEAH 03 (1954)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asiento de las cosas de Ronda. Conquista y repartimiento de la ciudad por los Reyes Católicos (1485-1491)

[PDF] Artículo (3.706Mo)
[PDF] Índice de anejos (3.034Mo)
[PDF] Anejo I: Asiento de las cosas de Ronda (1.521Mo)
[PDF] Anejo II: Comisión al bachiller Juan Alfonso (1.206Mo)
[PDF] Anejo III y IV: Cédula y comisión al bachiller Serrano (1.209Mo)
[PDF] Anejo V: Credencial de visita (850.2Ko)
[PDF] Anejo VI: Repartimiento y reformación del bachiller Serrano (8.028Mo)
[PDF] Anejo VII y VIII: Casas de cautivos y ordenanzas de Ronda (2.135Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/44706
ISSN: 0544-408X
ISSN: 2341-0906
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Mata Carriazo, Juan
Editorial
Universidad de Granada
Date
1954
Referencia bibliográfica
Mata Carriazo, J. "Asiento de las cosas de Ronda. Conquista y repartimiento de la ciudad por los Reyes Católicos (1485-1491)". Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 03 (1954). ISSN 0544-408X, p. 1-139 [http://hdl.handle.net/10481/44706]
Résumé
Anejo
 
Siempre es emocionante asistir al nacimiento, o al menos a la transformación esencial, de una ciudad. Con los textos y documentos que aquí se aducen, vamos a precisar cómo se ganó la ciudad de Ronda por los Reyes Católicos, en la afortunada campaña de primavera de 1485, y cómo se hizo su repoblación. Lo más importante que se aporta es el Repartimiento de las casas y demás edificios del casco urbano de Ronda, reformado por el bachiller Juan Alfonso Serrano, en 1491. Pero otros documentos de antecedentes, o complementarios, nos ayudarán a evocar cómo pasó de musulmana a cristiana la hermosa capital natural de la serranía de Málaga.
 
I. Asiento de las cosas de Ronda (Córdoba, 25-VII-1485).
 
II. Comisión al bachiller Juan Alfonso para que informe sobre el primer repartimiento de Ronda (Sevilla, 20-III-1490).
 
III. Cédula al bachiller Serrano para fomentar la población de Ronda (Sevilla, 6-V-1490).
 
IV. Comisión al bachiller Serrano y al continuo Arévalo para visitar la ciudad de Ronda y su tierra (Sevilla, 6-V-1490).
 
V. Credencial para que el bachiller Serrano visite la ciudad de Ronda y su tierra (Córdoba, 6-VIII-1490).
 
VI. Repartimiento y reformación del bachiller Juan Alfonso Serrano (Año de 1941).
 
VII. Casas de cautivos
 
VIII. Ordenanzas de Ronda
 
Colecciones
  • MEAH 03 (1954)

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire