Evaluación de la aceptabilidad y efectividad de un programa de telesalud por pacientes y profesionales, para el tratamiento de la agorafobia
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Roca Sánchez, María JoséEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento PsicológicoMateria
Agorafobia Miedo Terapéutica Psicoterapia Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Realidad virtual Teleasistencia Evaluación Internet
Materia UDC
616.89 616.8 (043.2) 6105
Date
2016Fecha lectura
2016-11-28Referencia bibliográfica
Roca Sánchez, M.J. Evaluación de la aceptabilidad y efectividad de un programa de telesalud por pacientes y profesionales, para el tratamiento de la agorafobia. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/44473]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Psicología; Proyectos: PSI2009-09836 (Ministerio de Ciencia e Innovación de España), SolSubC200801000084 (Agencia de Canarias de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información), SEJ- 2.006-13.130 (Ministerio de Educación y Ciencia de España), FIT-150500-2003-131 (Ministerio de Ciencia y Tecnología de España), FUNCIS 33/03 (Departamento de Salud de las Islas Canarias) y PSI2013- 42912-R (Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España).Résumé
Esta tesis doctoral se ha llevado a cabo para ampliar y profundizar en la aplicación
de las nuevas tecnologías al tratamiento de la agorafobia, especialmente aquellas
derivadas de las tecnologías de la información.
Los objetivos de este trabajo han sido: 1) realizar un análisis teórico de las
principales nuevas tecnologías al servicio del tratamiento psicológico, 2) contrastar la
eficacia de la realidad virtual frente a la exposición en vivo en una muestra de personas
con agorafobia; 3) contrastar la eficacia de la realidad virtual frente a los psicofármacos;
4) analizar la eficacia de la realidad virtual frente a la exposición en vivo en pacientes con
agorafobia crónicos; 5) evaluar la eficacia de la realidad virtual frente a los psicofármacos
en pacientes con agorafobia crónicos; 6) evaluar la aceptabilidad de un programa de
tratamiento por Internet para pacientes con agorafobia; 7) contrastar la eficacia de un
programa de tratamiento por Internet frente al tratamiento cara a cara en pacientes con
agorafobia; 8) evaluar la eficacia de un programa de tratamiento por Internet frente a un
grupo control en pacientes con agorafobia.