Análisis del sistema de tutoría virtual de los programas de posgrado en la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Director
Moreno Ortiz, AntonioDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización EscolarMateria
Tutoría (Enseñanza) Educación superior Entornos virtuales de aprendizaje Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Colombia Pedagogía
Materia UDC
371.13 371.2 (043.2) 5803
Date
2016Fecha lectura
2016-07-04Referencia bibliográfica
Munévar García, P. A. Análisis del sistema de tutoría virtual de los programas de posgrado en la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/44078]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Curriculum, Profesorado e Instituciones EducativasRésumé
En la actualidad los escenarios de formación que se encuentran en la virtualidad, son
acompañados de un gran conjunto de aplicaciones, recursos y metodologías. Muchos de ellos
se estructuran soportados desde enfoques y perspectivas de acompañamiento, a partir de
estrategias y metodologías. La acción tutorial como una de ellas, diríamos es el proceso más
difundido y aplicado en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Dichas metodologías como los e-learning, los b-learning, representados en contenidos
multiplataforma, sistemas LMS y CMS y los Open Course Ware (OCW) y los Massive Open
OnLine Course (MOOC), se encuentran soportados en la incorporación de nuevas
tecnologías a partir de modelos pedagógicos. En algunos casos se adaptan dichas tecnologías
pero se descuida el valor significativo de la acción tutorial en estos ambientes surgidos del
cambio de paradigma.
En el marco de la presente investigación se asume la definición de un sistema de
tutoría virtual como todo ese conjunto de aspectos de orden metodológico, formativo, de
acción tutorial, y del contexto escolar que caracterizan a los ambientes virtuales de
aprendizaje y parten de la relación existente entre las TIC y la educación.
El alcance del estudio pretende analizar a profundidad dichos sistemas en los
programas de posgrado de la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia de Colombia UNAD, como referente fundamental en el tema de la
formación en el campo de la virtualidad en la educación colombiana, que puede generar una
gran línea de investigación de alto impacto en el ámbito nacional y porque no internacional,
denominada Acción Tutorial en Entornos Virtuales de Aprendizaje.