Efecto de los bisfosfonatos sobre el osteoblasto
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Clínica y Salud PúblicaMateria
Bisfosfonatos Farmacos Farmacocinética Huesos Crecimiento Mandíbula Osteoblastos Osteonecrosis
Materia UDC
614 310904
Date
2016Fecha lectura
2016-04-05Referencia bibliográfica
Manzano Moreno, F.J. Efecto de los bisfosfonatos sobre el osteoblasto. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43884]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Clínica y Salud PúblicaAbstract
Los bisfosfonatos (BFs) son una familia de análogos sintéticos del pirofosfato inorgánico en los cuales el oxígeno que une los grupos fosfato es reemplazado por un átomo de carbono. Estos fármacos son ampliamente utilizados para el tratamiento de trastornos óseos, como la osteoporosis, la enfermedad de Paget, hipercalcemia maligna, displasia fibrosa y metástasis óseas producidas por cáncer de mama y próstata. Los BFs se prescriben frecuentemente por su conocida capacidad para inhibir la formación de osteoclastos. En este sentido su actividad in vitro e in vivo está bien documentada. Sin embargo, los mecanismos de actuación sobre el hueso y sus efectos directos sobre los osteoblastos no están tan claros.
Los objetivos principales de esta tesis fueron evaluar el efecto de distintas concentraciones de tres BFs nitrogenados (pamidronato, alendronato, e ibandronato) y un BF no nitrogenado (clodronato) sobre el crecimiento, la diferenciación, y el perfil antigénico de los osteoblastos, utilizando para ello la línea celular MG-63.