Estudio contrastivo y traductológico del refrán en árabe y español: La traducción de refranes hasaníes al español
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Traducción e InterpretaciónMateria
Traducción e interpretación Árabe Español Proverbios Hassaniyya Transliteración Fraseología Refranes y proverbios
Materia UDC
81'255 570113
Date
2016Fecha lectura
2016-02-08Referencia bibliográfica
Nagy Taleb Mohamed, M. L. Estudio contrastivo y traductológico del refrán en árabe y español: La traducción de refranes hasaníes al español. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43613]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Traducción e Interpretación; Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)Abstract
Las paremias son un aspecto importante del discurso verbal dentro del contexto sociocultural. Nos transmiten la sabiduría popular de nuestros antepasados, sus experiencias de la vida, costumbres, normas de convivencia social, orientaciones culturales, visión del mundo, además de mostrarnos en qué se basaba o basa su filosofía y su manera de pensar en general.
Con el fin de facilitar la transmisión de esa gran cantidad de información contenida en dicha sabiduría popular, nuestros ascendientes y antepasados hicieron que las paremias se expresaran en formas hermosas ejemplificadas en los elementos mnemotécnicos que posibilitan su rápida memorización y favorecen, evidentemente, su velocidad de divulgación.
Como no somos una excepción de la sociedad hasaní, que usa con frecuencia estas manifestaciones lingüísticas, manejamos las paremias prácticamente todos los días y desde muy pequeños, incrementándose nuestro interés por este tipo de enunciados al iniciar el aprendizaje de lenguas extranjeras, lo que hizo que nos interesáramos por su traducción.