• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Información y Comunicación
  • DIyC - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Información y Comunicación
  • DIyC - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Periodismo de datos, infografía y visualización de la información: un estudio de El País, El Mundo, Marca y El Correo

[PDF] Periodismo de datos, infografía y visualización de la información: un estudio de El País, El Mundo, Marca y El Correo | BiD. Textos universitaris de biblioteconomia i documentació.pdf (1.303Mo)
Identificadores
URI: http://bid.ub.edu/es/34/herrero.htm
URI: http://hdl.handle.net/10481/41390
DOI: http://dx.doi.org/10.1344/BiD2015.34.5
ISSN: 1575-5886
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Herrero Solana, Víctor; Rodríguez-Domínguez, Ana María
Editorial
Universitat de Barcelona; Universitat Oberta de Catalunya
Materia
Periodismo de datos
 
Visualización de la información
 
El País
 
El Mundo
 
Marca
 
El Correo
 
Periódicos electrónicos
 
Documentos gráficos
 
Date
2015-06
Referencia bibliográfica
Herrero Solana, Víctor Federico; Rodríguez Domínguez, Ana María (2015). "Periodismo de datos, infografía y visualización de la información : un estudio de El País, El Mundo, Marca y El Correo". BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 34 (juny) . <http://bid.ub.edu/es/34/herrero.htm>. DOI: http://dx.doi.org/10.1344/BiD2015.34.5 [Consulta: 24-05-2016].
Résumé
Objetivos: analizar el grado y las características de la implantación de la infografía y la visualización de datos en cuatro periódicos españoles. Material y métodos: se estudiaron las infografías publicadas durante dos meses por los periódicos El País, El Mundo, Marca y El Correo. Resultados: se encontró que si bien los periódicos estudiados hacen un uso extenso de los recursos infográficos, estos se encuentran aún en un estadio de evolución temprano. Esto se verifica, entre otros indicios, por el predominio de las representaciones figurativas, la ausencia completa de recursos de visualización avanzados pero bien conocidos como son los treemaps y los tag clouds y el poco uso de la interactividad en las representaciones.
 
Objectius: analitzar el grau d'implantació de la infografia, les seves característiques i la visualització de dades en quatre diaris espanyols. Material i mètodes: es van estudiar les infografies publicades durant dos mesos en els diaris El País, El Mundo, Marca i El Correo. Resultats: es va trobar que si bé els diaris estudiats fan un ús extens dels recursos infogràfics, encara es troben en un estadi d'evolució inicial. Això es verifica, entre altres indicis, pel predomini de les representacions figuratives, l'absència completa de recursos de visualització avançats però ben coneguts, com ara els treemaps i els núvols d'etiquetes (tag clouds), i el poc ús de la interactivitat en les representacions.
 
Colecciones
  • DIyC - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire