Travel 2.0 tools: User behaviour analysis and modeling. Special emphasis on advertising effectiveness through the eye-tracking methodology
Metadata
Show full item recordAuthor
Hernández Méndez, JanetEditorial
Universidad de Granada
Director
Muñoz Leiva, FranciscoDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Comercialización e Investigación de MercadosMateria
Marketing Internet Turismo Eye-tracking Aplicaciones informáticas Accesibilidad
Materia UDC
658.8 3304
Date
2016Fecha lectura
2015-10-16Referencia bibliográfica
Hernández Méndez, J. Travel 2.0 tools: User behaviour analysis and modeling. Special emphasis on advertising effectiveness through the eye-tracking methodology. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/41009]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados; Proyectos de Investigación "Análisis de los mecanismos cognitivos y afectivos en el procesamiento de la comunicación medioambiental desde una perspectiva del neuromarketing" (Refª ECO2012-39576) del Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada del Ministerio de Economía y Competitividad, "El neuromarketing como herramienta de comprensión de los mecanismos cognitivos y afectivos que rigen el procesamiento de la comunicación tendente a conseguir un comportamiento de consumo medioambientalmente responsable" (Refª SEJ-1980) y "Estudio del mensaje publicitario en los procesos cognitivos y emocionales que dirigen el comportamiento de consumo sostenible" (Ref. ª SEJ-6768), ambos del programa de Proyectos de Excelencia de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.Abstract
Con la evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), y
concretamente de la Web 2.0, la sociedad en general y los distintos sectores de
actividad han experimentado una gran cantidad de cambios. Por un lado, los
consumidores se han convertido en los principales protagonistas del mundo virtual y
por otro, las empresas han tenido que adaptar sus estrategias de marketing a las
nuevas plataformas desarrolladas en el mundo virtual.
Uno de los sectores más afectados por la nueva versión de la Web ha sido el sector
turístico. Por este motivo, durante los últimos años han aparecido una serie de
plataformas turísticas 2.0 (conocidas como herramientas ‘Travel 2.0’ o ‘eTourism 2.0’)
que permiten la participación de los turistas en el mundo virtual durante todas las
fases de cualquier viaje (antes, durante y después). De esta forma los turistas no sólo
podrán compartir sus opiniones y experiencias con otros usuarios una vez que finalizan
el viaje, sino que además podrán buscar cualquier tipo de información antes de
realizarlo.
Sin lugar a dudas, la aparición del turista 2.0 ha revolucionado tanto al mundo
académico como al profesional. Por esta razón los principales objetivos de nuestra
investigación son (1) analizar y modelizar el comportamiento del nuevo turista hacia el
uso de determinadas herramientas Travel 2.0 (blogs de viajes, redes sociales de viajes
y comunidades de viajeros online) y (2) estudiar la eficacia publicitaria en estas
herramientas. The main purpose of this PhD thesis is to analyze and model users’ behavior towards
three specific Travel 2.0 tools (travel blogs, travel social networks and online tourist
communities). At the same time, within this general purpose we want to find answers
to how consumers react to online advertising when it is inserted in these tools. To this
end, special emphasis was put on assessing advertising efficiency through the eyetracking
technique.