Encuesta a padres y madres sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la infancia
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/40413Metadata
Show full item recordAuthor
Ortega Castillo, EvaMateria
Tecnologías de la información y la comunicación Infancia Educación Primaria Aprendizaje Information and communication technologies Childhood Primary education Learning
Date
2015-06Sponsorship
Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación PrimariaAbstract
Este trabajo tiene como objetivo conocer la opinión y el conocimiento que tienen los padres y madres sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de ellos mismos y de sus hijos/as. En la investigación participaron 70 padres y madres de niños de Educación Primaria, de los cuales el 30% eran varones y el 70% mujeres, se define como un estudio transversal realizado mediante encuesta. Para obtener los resultados de las encuestas se necesitó la colaboración de dos centros escolares de Granada capital, los cuestionarios fueron entregados a los niños/as de educación primaria y éstos se lo hicieron llegar a sus padres o madres. Como resultados, se hallaron los diferentes tipos de TIC que existen en los hogares y el tiempo de uso de algunos de ellos. Los participantes consideraron que las TIC deben incorporarse en las escuelas desde los 6-12 años, acordaron que las TIC son recursos necesarios para el futuro del niño/a y que son adecuados para el aprendizaje de por lo que favorecen el desarrollo integral de los chicos/as. Por último, se encontró que los padres establecieron bastantes veces alguna norma en el número de horas para el uso de ciertos recursos tecnológicos. La investigación permite concluir que existen diferencias culturales en las opiniones de los padres con respecto a las TIC y, además se observa que, las TIC favorecen de manera positiva el aprendizaje del niño/a, en concreto, en el área intelectual.