• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnosis de una patología en gres porcelánico pegado en fachada

[PDF] DelgadoMendez_PatologiaGres.pdf (1.065Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/39188
DOI: 10.3989/ic.14.085
ISSN: 0020-0883
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Delgado-Méndez, Luis; Moral Ávila, María Consuelo Del; Valverde Palacios, Ignacio; Valverde Espinosa, Ignacio
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Porcelánico
 
Fachadas
 
Adhesivos cementosos
 
Adherencia
 
Porcelain
 
Façades
 
Cementitious adhesives
 
Adhesion
 
Fecha
2015
Referencia bibliográfica
Delgado-Méndez, L. Diagnosis de una patología en gres porcelánico pegado en fachada. Informes de la Construcción, 67(539): e108 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/39188]
Resumen
Esta investigación analiza las causas del desprendimiento de un revestimiento de gres porcelánico colocado en fachada. En el momento de abordar este trabajo comprobamos que hay métodos normalizados para la determinación de las características de los adhesivos para las baldosas cerámicas y de las propias baldosas, pero en ambos casos, son métodos a aplicar durante el proceso de fabricación. No existen métodos normalizados para la determinación de las características de aplacados en servicio, cuestión que aborda este trabajo. Las técnicas de diagnosis empleadas han consistido en la comprobación de la capacidad de adherencia del adhesivo, la localización de juntas de movimiento, el análisis de las juntas de colocación y la detección de anclajes mecánicos ocultos. Finalmente, los resultados obtenidos tras la aplicación de dicha metodología para el análisis de la patología han permitido establecer las causas que han originado los daños, proponiéndose como método de diagnosis del desprendimiento de un aplacado cerámico en servicio.
 
This research examines the causes of the detachment of stoneware placed on façade cladding. In dealing with this work we see that there are standard methods for the determination of the characteristics of adhesives for ceramic tiles and own tiles, but in both cases, the methods are to be applied during the manufacturing process. There are no standard methods for the determination of the characteristics of facings in service, which deals with this work. Employed diagnosis techniques have consisted of checking the capacity of adhesion of adhesive, the location of movement joints, joints of positioning analysis and detection of hidden mechanical anchors. Finally, the results obtained after the application of this methodology to the analysis of Pathology have allowed establishing the causes that have given rise to the damage; we propose a method of diagnosis of the evolution of a ceramic covering.
 
Colecciones
  • DCA - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias