Identidad y regionalización: los actores políticos marroquíes ante la reforma constitucional de 2011
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/38569DOI: 1577-239X
ISSN: 1577-239X
ISSN: 2255-5986
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad Santiago de Compostela
Materia
Cambio político Reforma constitucional Partidos políticos Movimientos sociales Autoritarismo marroquí Political change Constitucional reform Political parties Social movements Moroccan authoritarianism
Date
2013Referencia bibliográfica
Parejo Fernández, M.A.; Feliu, L. Identidad y regionalización: los actores políticos marroquíes ante la reforma constitucional de 2011. RIPS, 12(2): 109-126 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/38569]
Sponsorship
Este artículo se inserta dentro de los proyectos de investigación “Políticas territoriales en el Sáhara Occidental, procesos de colonización/descolonización en el Sahara occidental: actores e intereses”, Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía, SEJ 7234 dirigido por Raquel Ojeda ; “Revueltas populares del Mediterráneo a Asia central: genealogía histórica, fracturas de poder y factores iden±tarios”, HAR2012-34053, cuya investigadora principal es Laura Feliu y “Persistencia del autoritarismo y procesos de cambio polí±co en el Norte de África y Oriente Próximo: consecuencias sobre los regímenes políticos y el escenario internacional”, CSO2012-32917, liderado por Inmaculada Szmolka.Abstract
El resultado tangible de la primavera árabe en Marruecos es la reciente reforma constitucional de 1 de julio de 2011 cuyo alcance es limitado. El propósito de este artículo es analizar las demandas y propuestas de reforma de la Constitución sobre las cuestiones identitarias y regionales de algunos actores políticos marroquíes en este contexto autoritario: algunos de los partidos políticos más representativos, más otros partidos minoritarios, y diferentes movimientos sociales. El objetivo es ofrecer algunas claves explicativas del limitado alcance de la reforma constitucional desde la debilidad de algunos actores, y la moderación y autocontención de otros para poder incidir en la redefinición del nuevo pacto político. The tangible result of the Arab Spring in Morocco is the last Constitutional reform of July 1, 2011 whose scope is limited. The purpose of this article is to analyze the demands and proposals for reform of the Constitution on regional issues and identity matters. To do this, we will take into consideration several Moroccan political actors in this authoritarian context: some of the most representative political parties, plus other minor parties and different social movements. The aim is to offer some key explanations of the limited scope of the Constitutional reform from the weakness of some actors, and the moderation and self-restraint of others vis-a-vis the redefinition of the new political agreement.