Morfometría, biología reproductiva, dinámica poblacional y modelización de dociostaurus maroccanus (Thunberg, 1815) en la provincia de Almería
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37544Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Barranco Vega, PabloEditorial
Universidad de Granada
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Biología Animal Ecología y GenéticaMateria
Entomología Langostas (insectos) Tesis doctorales
Materia UDC
595.7 24
Date
1997Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Biología Animal, Ecología y Genética. Leída el 18-03-97Résumé
Se establece la situación de las poblaciones de la langosta marroquí mediante el cartografiado en coordenadas utm. Paralelamente se ha caracterizado el hábitat típico de la especie como un pastizal nitrofilo compuesto básicamente por stipa capensis y tres zonas de reserva en la provincia. Se ha estimado la densidad de individuos, su ocupación, dinámica de formación de las manchas, estima del numero de individuos y movolidad en cada uno de los estadios. Así mismo, se ha realizado la monetización del desarrollo postembrionario mediante el ajuste a modelos logísticos. Se han observado otros aspectos de la biología como la oviposicion y desarrollo embrionario, estimando su duración en 472 gda. El estudio de las fases se ha observado utilizando el análisis discriminante para caracterizar cada una de ellas. finalmente se ha realizado un ensayocon i.g.r.s. para evaluar su eficacia