Cambio climático natural: la pequeña edad de hielo en Andalucía: reconstrucción del clima histórico a partir de fuentes documentales
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37533Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Sánchez Rodrigo, FernandoEditorial
Universidad de Granada
Director
Castro Díez, YolandaColaborador
Universidad de Granada. Departamento de Física AplicadaMateria
Climatología Andalucía Tesis doctorales
Materia UDC
551.58 22
Date
1994Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Física AplicadaRésumé
Aunque los impactos antropogenicos en el clima puedan ocurrir en el futuro, estarán superpuestos a un fondo de procesos climáticos naturales, que pueden amortiguarlos o amplificarlos. El análisis de la variabilidad climática natural puede realizarse mediante la climatología histórica, que, a partir del estudio de documentos históricos, reconstruye la evolución del clima en el periodo pre-instrumental. este trabajo se ha centrado en el análisis del clima de Andalucía durante los siglos XVI y XVII, cuando se produce la irrupcion de la denominada "pequeña edad de hielo" en la península ibérica. A partir del análisis de los diferentes datos paleo climáticos se infiere que como consecuencia de este periodo climático mas frio, se produjo un aumento de las precipitaciones entre 1550 y 1650, alternando con frecuentes periodos de sequía, con la aparición de fenómenos meteorológicos extremos asociados a la ruptura de la corriente zonal y el predominio de circulaciones meridionales. Se infiere que la variabilidad climática natural durante este periodo fue producida mas por mecanismos estocasticos internos al sistema climático, que por causas externas como la variabilidad solar o la actividad volcánica