• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Capacidad de adaptación del metabolismo intermediario de la trucha a variaciones en la composición de la dieta

[PDF] FCI_T_12_64.pdf (10.31Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37523
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Sánchez-Muros Lozano, María José
Editorial
Universidad de Granada
Director
Higuera González, Manuel de la; Lupiáñez Cara, José Antonio
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Biología Animal, Ecología y Genética
Materia
Piscicultura
 
Metabolismo
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
639.3
 
577.1
 
24
 
Date
1990
Sponsorship
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Biología Animal, Ecología y Genética
Abstract
En esta memoria se ha pretendido establecer la influencia que ejerce la composición de la dieta sobre la actividad de un enzima dado y a la vez el efecto que produce sobre las principales rutas del metabolismo intermediario de la trucha. en base a estos objetivos se diseñaron tres tipos de dietas diferentes por su contenido en macronutrientes, formulándose una dieta alta en proteínas (60% prot.; 8% grasa y 0% en hidratos de carbono.), otra dieta alta en grasa (45% prot.; 17% grasa y 0% h. de c.) y por ultimo una dieta alta en hidratos de carbono (20% prot.; 8% grasa y 60% h. de c.). También se estudio el ayuno como una situación nutritiva especial, y todas se compararon con una dieta control (45% prot.; 8% grasa y 22% h. de c.). estas dietas se le suministraron durante un periodo experimental de treinta días al final de los cuales se determinaron los siguientes parámetros: ingesta; evolución ponderal; índice de conversión y aprovechamiento de la proteína; aminoácidos totales; glucosa en sangre; glucogeno hepático y la actividad especifica de los enzimas fbpasa, g6pdh, pk, pfk, gdh y aat. los resultados obtenidos en cuanto a parámetros nutritivos muestran la dieta alta en grasa como la mejor utilizada por estos animales; en cuanto a la capacidad de adaptación de los enzimas estudiados la fb 1.6 pasa modifico su actividad con la dieta alta en proteínas y ayuno. la pk lo hizo bajo todas las condiciones nutritivas ensayadas excepto el ayuno. pfk solo altero su actividad con la dieta alta en hidratos de carbono. la g6pdh mostró una clara inhibición en los animales que tomaron la dieta alta en grasa y los ayunados, mientras que los enzimas del metabolismo de los aminoacidos (gdh y aat) modificaron su actividad bajo todas las situaciones nutritivas ensayadas excepto en la dieta alta en carbohidratos, presentando en general todos los enzimas estudiados una notable capacidad de adaptación a cambios en el contenido de macronutrientes
Collections
  • Tesis

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback