• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Sociología
  • DS - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Sociología
  • DS - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La mirada emergente: el discurso de los procesos de integración

[PDF] TrinidadRequena_Integracion.pdf (642.4Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37416
ISSN: 2013-9004
ISSN: 0210-2862
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Trinidad Requena, Antonio
Editorial
Universidad Autónoma de Barcelona
Materia
Inmigrantes
 
España
 
Integración social
 
Políticas de integración social
 
Convivencia
 
Redes sociales
 
Immigrants
 
Spain
 
Social integration
 
Social integration policy
 
Coexistence
 
Social networks
 
Date
2011
Referencia bibliográfica
Trinidad Requena, A. La mirada emergente: el discurso de los procesos de integración. Papers, 96(3): 657-681 (2011). [http://hdl.handle.net/10481/37416]
Résumé
En el Estado español, las políticas de integración social de los inmigrantes forman parte de las competencias de las comunidades autónomas. Por tal motivo, éstas han diseñado un conjunto de medidas de carácter integral que han puesto en marcha en los últimos años con el nombre de Planes de Integración de los Inmigrantes. Planes que se inscriben en un determinado modelo de integración, lo que podría propiciar la emergencia de importantes diferencias regionales en esta materia que provocarían situaciones heterogéneas de integración. Para conocer la realidad de cada comunidad autónoma, se ha de articular la investigación que se recoge en este artículo de acuerdo con los siguientes objetivos: en primer lugar, estudiar el modelo de integración de que parte cada comunidad autónoma española a la hora de diseñar su política sobre integración de inmigrantes. En segundo lugar, conocer la articulación de los discursos de los destinatarios de esas políticas sobre su proceso de convivencia en cada comunidad. En tercer lugar, estudiar las estrategias sociales seguidas por este grupo para adaptarse a la nueva situación social emergida tras la inmigración.
 
In Spain, social integration policies for immigrants fall under the powers of the Autonomous Communities. That is why they have developed an integral set of actions that have been implemented over recent years under the name Immigrant Integration Plans, each one of which has a particular integration model. This could lead to important regional differences on this matter, which could provoke heterogeneous integration situations. In order to discover the reality in each Autonomous Community, the research gathered in this article was developed in accordance with the following objectives: first, to study the integration model used by each Autonomous Community in designing its immigrant integration policy; second, to know the opinions of the people addressed by these policies as regards their coexistence process in each Community; third, the social strategies used by this group in order to adapt to the new social situation encountered after immigrating were studied.
 
Colecciones
  • DS - Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Serviço Social em contexto: Politica Social e Serviço Social 

    Nunes, Maria Helena (2010-06-16)
  • Movimientos sociales y Trabajo Social: miradas y difusión científica. 

    Delgado-Niebla, María Luisa; Herrera-Gutiérrez, María Rosa (2019-06)
  • Questão Social e Serciço Social: Desafíos contemporȃneos à profissão no Brasil 

    Texeira, Rodrigo J. (2017-12-20)

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire