• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Antropología Social
  • DAS - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Antropología Social
  • DAS - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tensiones conceptuales en la relación entre género y migraciones. Reflexiones desde la etnografía y la crítica feminista

[PDF] GregorioGil_MujerMigracion.pdf (296.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37409
ISSN: 2013-9004
ISSN: 0210-2862
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gregorio Gil, Carmen
Editorial
Universidad Autónoma de Barcelona
Materia
Maternidad transnacional
 
Cuidados
 
Mujeres inmigrantes
 
Cambio social
 
Diferencia cultural
 
Raza
 
Etnicidad
 
Transnational maternity
 
Care
 
Women immigrants
 
Social change
 
Cultural difference
 
Race
 
Ethnicity
 
Fecha
2012
Referencia bibliográfica
Gregorio Gil, C. Tensiones conceptuales en la relación entre género y migraciones. Reflexiones desde la etnografía y la crítica feminista. Papers, 97(3): 569-590 (2012). [http://hdl.handle.net/10481/37409]
Resumen
A partir de la revisión de la literatura sobre género y migraciones que toma el contexto del Estado español como «país de inmigración», se plantean, desde la crítica feminista en antropología social y desde la mirada etnográfica, diferentes problemáticas que nos han venido ocupando a las investigadoras: la maternidad transnacional, la organización de los cuidados a nivel mundial, la multiplicidad de discriminaciones que producen la categoría «mujer inmigrante no comunitaria», el cambio en las relaciones o sistemas de género desencadenado por las migraciones y, por último, los vínculos entre inmigración, desigualdades de género y diferencia cultural. Estas problemáticas se presentan utilizando la categoría «tensión conceptual» planteada por Maquieira (2008), que se basa en la propuesta de Del Valle (2005) de recuperar el potencial de la tensión en la comprensión del cambio social desde la perspectiva feminista en antropología social.
 
Based on a critical review of current literature on gender and migration in the context of Spain as “a country of immigration”, feminist criticism in social anthropology and ethnography has identified several problematic issues. The main issues of concern to researchers are transnational maternity; the organization of care; multiple processes of exclusion produced by the “non-EU immigrant women” category; changes in gender systems or gender relations produced by migration processes; and finally the links between immigration, gender inequalities and cultural differences. In this paper we analyse in depth the issues of most interest to researchers in order to stimulate new discussions by identifying the ‘conceptual tensions’ that are believed to lie beneath each of these research questions. Our approach is based on Virginia Maquieira’s definition of ‘conceptual tension’ as tensions triggered by social events that change how subjects are perceived and their potential power to change and reproduce an existing social order. In addition, we include the creative aspect of this conceptual tension, which refers to opposed forces promoting outcomes regarding social forces generated by diverse groups.
 
Colecciones
  • DAS - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias