• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tu Entorno a través de la Etnofotografía: diseño, desarrollo y evaluación de un programa colaborativo en Educación Secundaria a través de la Acción Tutorial

[PDF] TFM-2015-ZORAIDA_CIRUELA_PALOMINO.pdf (3.298Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/36844
DOI: 10.30827/Digibug.36844
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Ciruela-Palomino, Zoraida
Director
Salmerón-Vílchez, Purificación; García Ramírez, José Miguel
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Psicología Social; Universidad de Granada. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Materia
Etnofotografía
 
Autonomía
 
Responsabilidad
 
Imaginación
 
Date
2015-07-03
Sponsorship
Universidad de Granada. Departamento de Psicología Social. Máster Universitario de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, especialidad Orientación Educativa; Universidad de Granada. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Máster Universitario de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, especialidad Orientación Educativa
Abstract
La investigación que se ha desarrollado a lo largo de este proyecto, nace con el fin de concienciar al alumnado sobre el medio ambiente que les rodea, crear en ellos una mente crítica para tomar parte en este tema, mejorar el trabajo en equipo y el sentido de la responsabilidad a través de la utilización de la etnofotografía como recurso didáctico en un grupo de alumnado de tercero de la ESO bilingüe de un Instituto de Educación Secundaria de la comarca Granadina. Para recabar toda la información se ha seguido un modelo basado en la investigación-acción, realizando cada una de las fases por las que está constituido este modelo de investigación; detección de necesidades, plan de acción y proyecto colaborativo, y la reflexión por parte del alumnado integrante. Los resultados que se han obtenidos de ello han sido tanto cuantitativos y cualitativos y muestran que el alumnado a podido adquirir diferentes competencias, pudiendo desarrollarlas de forma positiva cada una de ellas, a través de la dinámica de trabajo que se ha seguido. Como se ha podido comprobar a través de estos resultados es que el alumnado necesita que por parte del profesorado se implementen diferentes formas de aprendizaje como el Aprendizaje Basado en Proyectos, además de la mejora de las relaciones sociales con su grupo de iguales así como favorecer el sentido de autonomía y responsabilidad tanto de forma individual como colectiva. En la parte final del trabajo se recogen las limitaciones y las propuestas de mejora que se han propuesto.
 
The investigation that develops in this work, is born with the target to arouse to the student body on the environment that they makes a detour, to create in them a critical mind to take part in this topic, to improve the teamwork and the sense of the responsibility across the utilization of the etnofotografía as didactic resource in a group of student body of third party of bilingual ESO of an Institute of Secondary Education of the from Granada region. To obtain all the information I used a model based on the investigation-action, realizing each of the phases by witch this model of investigation is constituted; detection of needs, action plan and collaborative project, and the reflection for de student. The results that have been obtained of it have been so much quantitative and qualitative and show that the student to could acquire different competitions, being able to develop positively each of them, across the dynamics of work that has followed. It has been found across these results it is that the student body needs that on the part of the professorship different of learning are implemented as the Project-based Learning, besides the improvement of the social relations with his peer group as well as to favor the sense of autonomy and responsibility so much of individual as collective form. In the final of the work there are gathered the limitations and the offers that they have proposed.
 
Collections
  • DPS - Proyectos Fin de Máster
  • Trabajos Fin de Máster

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback