• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Música y docencia: retos para el profesor novel

[PDF] capítulo libro (Maquilón y Alonso) 2014.pdf (5.377Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/36759
ISBN: 978-84-697-0570-4
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Díaz Mohedo, María Teresa; Vicente Bujez, Alejandro
Editorial
Universidad de Murcia; Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
Materia
Investigación educativa
 
Conservatorios
 
Educación musical
 
Formación del profesorado
 
Educational research
 
Teacher education
 
Conservatoires
 
Music education
 
Teacher training
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Díaz Mohedo, M.T.; Vicente Bújez, A. Música y docencia: retos para el profesor novel. En: Maquillón Sánchez, J.J.; Alonso Roque, J.I. (eds.). Experiencias de innovación y formación en educación. Murcia: Universidad de Murcia; AUFOP, 2014. pp. 396-403. [http://hdl.handle.net/10481/36759]
Resumen
La investigación sobre la formación del profesorado, y particularmente aquella referida a los profesores noveles es muy abundante. Aunque en las últimas décadas, la educación musical ha entrado a formar parte de marco de investigación formal, apenas hay trabajos específicos sobre cómo los músicos, que se han formado como intérpretes, compositores o directores, afrontan la enseñanza en un conservatorio como su profesión. La intención de este estudio es mostrar las percepciones de estos profesores noveles en cuanto a cómo aprenden a enseñar y cómo afrontan los retos que se les plantean en sus inicios docentes. La información que presentamos se ha obtenido por medio de entrevistas mantenidas con varios profesores de diferentes conservatorios andaluces, y cuyas opiniones singulares y particulares crean una visión amplia, variada y contrastante de la enseñanza de la música desde el punto de vista de los protagonistas.
 
Research in teacher education, and particularly regarding beginning teachers, is well documented with many studies. Over the past decades, music education has been included within this framework of formal research, but nevertheless, there is barely specific investigation about how musicians, who have been trained as performers, composers or conductors, approach teaching at a conservatoire as their profession. The intention of this study is to illuminate the perceptions held by these beginning music teachers regarding how they learn to be teachers, and to address concerns that arise from their practical experience. The report we present here includes information gathered by means of in-depth interviews given to several teachers in different Andalusian music conservatoires, and whose singular and particular opinions create a broad, varied and contrasting view of the music teaching from the perspective of those people involved in this process.
 
Colecciones
  • DDEMPC - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias