Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOliver, José Luis
dc.date.accessioned2015-06-17T09:12:13Z
dc.date.available2015-06-17T09:12:13Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationOliver, J.L. Bioinformática. Bioandalucía, 4: 5-7 (2005). [http://hdl.handle.net/10481/36653]es_ES
dc.identifier.issn1698-8248
dc.identifier.otherD.L. 1776-2004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/36653
dc.description.abstractLa variedad y complejidad de los datos moleculares a que hoy se enfrenta el biólogo, generados no solamente por la genómica, sino también por disciplinas más clásicas como la biología estructural, la fisiología o la biología de sistemas, hace de la bioinformática una herramienta que todo biólogo, tanto investigador como docente, necesita tener a mano. En menos de una década hemos pasado de analizar el efecto de los genes tomados de uno en uno (ignorando así al 99.99% restante...), a disponer de la colección completa de los genes de una especie. Antes se hacía una tesis con un gen, hoy cuesta conformarse con menos de un genoma. Alguien podría pensar que es solo una diferencia cuantitativa, pero el reto es mucho más importante que eso: los datos de genomas y proteomas completos están provocando un cambio profundo en toda la Biología. Las preguntas que podemos plantearnos ahora son cualitativamente distintas a las de hace unos años. Ello se debe en buena medida a la facilidad de acceso a la información genómica, propiciada por herramientas bioinformáticas cada vez más potentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherColegio Oficial de Biólogos de Andalucíaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectBioinformáticaes_ES
dc.subjectBiologiaes_ES
dc.titleBioinformáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License