• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Audiovisuales para la mejora de la docencia uiversitaria: Grabación y análisis de la actuación docente de profesorado principiante

[PDF] AUDIOVISUALES_ MEJORA_ INICIO_DOCENCIA_UNIVERSITARIA.DEF.pdf (165.5Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/36488
ISBN: 978-84-692-6405-8
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Gallego Arrufat, María Jesús; Gámiz Sánchez, Vanesa María; Crisol Moya, Emilio
Editorial
Universidad de Granada. Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad
Materia
Práctica reflexiva
 
Educación superior
 
Competencias docentes
 
Comunicación eficaz
 
Date
2009
Referencia bibliográfica
Gallego-Arrufat, M.J.; Gámiz-Sánchez, V.; Crisol-Moya, E. Audiovisuales para la mejora de la docencia universitaria: Grabación y análisis de la actuación docente de profesorado principiante. En: León Guerrero, M.J.; López López, M.C. (coords.). Experiencias de mentorización a profesorado principiante en la Educación Superior: Actas I Jornadas de Intercambio de Experiencias de Mentorización en la Educación Superior. Granada: Universidad de Granada. Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad, 2009. pp. 40-47. [http://hdl.handle.net/10481/36488]
Résumé
Es difícil dar respuesta a la demanda de la competencia "presentación oral de contenidos" a través de una oferta formativa limitada en el mejor de los casos. En la universidad la formación didáctica del profesorado es inexistente. El objetivo podría ser genérico (por ejemplo, potenciar la acción educativa del docente desde la perspectiva de sus capacidades de comunicación durante la interacción con sus alumnos), pero es preferible especificarlo. Dar un pequeño paso para conseguir mejorar mi actuación como docente podría ser el objetivo en la medida en que se comparta el siguiente pensamiento: “Creo que podría mejorar mi forma de comunicar, me grabo con una cámara de vídeo digital, me veo y trato de aprender de ello” (Gallego, 2008). Hay que fomentar la mejora de la comunicación didáctica del docente universitario en entornos presenciales y virtuales.
Colecciones
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire