• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Trabajos Fin de Máster
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Trabajos Fin de Máster
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de carbamatos en zumo mediante electroforesis capilar empleando líquidos iónicos

[PDF] CTC_2013.pdf (3.401Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/36385
DOI: 10.30827/Digibug.36385
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Tejada Casado, Carmen
Director
García Campaña, Ana María; Monsalud del Olmo, Iruela
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Química Analítica
Materia
Electrophoresis capilar
 
Capillary electrophoresis
 
Carbamatos
 
Carbamates
 
Líquidos iónicos
 
Ionic liquids
 
Zumo
 
Juice
 
Date
2015-05-25
Fecha lectura
2013-07
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Química Analítica. Máster Universitario en Biotecnología, curso 2012-2013; Grupo de Investigación: Calidad en química analítica alimentaria, ambiental y clínica (FQM - 302)
Résumé
El objetivo principal de este trabajo es el desarrollo de un nuevo método de análisis sensible y selectivo para un grupo de plaguicidas pertenecientes a la familia de los carbamatos (CRBs). Al ser la mayoría de los CRBs neutros hasta valores de pH bastante elevados, ha sido necesario recurrir al empleo de la cromatografía electrocinética micelar (MEKC), basada en la formación de micelas en el tampón electroforético para conseguir la separación de este tipo de compuestos no cargados. Para ello se ha introducido un líquido iónico, (1-Dodecil-3-metilimidazoliumtetrafluoroborato), como medio organizado alternativo a los más comúnmente empleados en electroforesis capilar como son los surfactantes dodecil sulfato sódico (SDS) y bromuro cetiltrimetil amonio (CTAB). Para el tratamiento de muestra se hace uso de la microextracción líquido-líquido dispersiva (DLLME), la cual presenta la ventaja de ser eficaz, rápida y sencilla, además de reducir el consumo de disolventes orgánicos y de residuos. El procedimiento propuesto será caracterizado y validado para una matriz alimentaria, concretamente zumos de frutas.
Colecciones
  • FQM302 - Libros
  • Trabajos Fin de Máster

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire