• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 5.-Documentos Institucionales
  • Unidad de Evaluación de la Actividad Científica
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 5.-Documentos Institucionales
  • Unidad de Evaluación de la Actividad Científica
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las becas de iniciación a la investigación: análisis de resultados del Plan Propio

[PDF] BecasIniciacion_1.pdf (710.2Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35734
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Torres Salinas, Daniel
Editorial
Universidad de Granada. Vicerrectorado de Política Científica e Investigación, Unidad de Bibliometría
Materia
Investigación
 
Investigadores
 
Plan Propio
 
Universidad de Granada
 
Becas
 
Date
2015-03
Referencia bibliográfica
Torres-Salinas, D. Las becas de iniciación a la investigación: análisis de resultados del Plan Propio. Universidad de Granada, Unidad de Bibliometría, 2015. (Informes Bibliométricos; 1013-08). [http://hdl.handle.net/10481/35734]
Patrocinador
Universidad de Granada. Vicerrectorado de Política Científica e Investigación, Unidad de Bibliometría
Résumé
El Vicerrectorado de Política Científica e Investigación a través de la Unidad de Bibliometría realiza un breve informe donde analiza el Programa de Becas de Iniciación a la Investigación. Continúa de esta forma serie de análisis iniciada en trabajos anteriores que tiene como objetivo analizar el rendimiento de los investigadores de la UGR así como de determinados programas de Recursos Humanos vinculados a este Vicerrectorado. Las Becas de Iniciación a la Investigación están dirigidas a los estudiantes de la UGR con un alto nivel de rendimiento académico. Con ellas se promueven la incorporación de alumnos de grado con expedientes brillantes en grupos de investigación con el objetivo de encauzarlos hacía la I+D. De esta forma este programa es clave y significa la primera toma de contacto de muchos estudiantes con la actividad científica. Como resultados más destacados podemos indicar que de los 92 contratos predoctorales en vigor actualmente se iniciaron gracias a este programa. De los 86 becarios FPU en vigor 79 de ellos fueron previamente becarios de Iniciación a la Investigación El 20% de los beneficiarios consigue publicar un trabajo científico durante su etapa de alumno de grado. El 35% obtiene tras la finalización de la beca un contrato de investigación.
Colecciones
  • Unidad de Evaluación de la Actividad Científica

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire