• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adquisición de genes por cepas de rhizobium utilizadas como inoculantes desde bacterias nativas del suelo

[PDF] FCI_T_4_60.pdf (6.617Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35644
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Villadas Latorre, Pablo José
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada
 
Director
Toro García, Nicolás
Departamento
Universidad de Granada. Facultad de Ciencias
Materia
Bacterias
 
Suelos
 
Bacteriología agrícola
 
Materia UDC
581.1
 
24
 
Date
1996
Patrocinador
Universidad de Granada, Facultad de Ciencias. Leída 23-07-96
Résumé
La liberación de microorganismos modificados o no genéticamente en el suelo podría alterar sensiblemente la flora microbiana autóctona del mismo. De otro lado, las cepas liberadas podrían, a su vez, verse modificadas en una forma no deseada tras recibir información genética desde las poblaciones nativas del suelo. Cualquier liberación de microorganismos al medio ambiente requiere un profundo conocimiento de la estructura y dinámica de las poblaciones autóctonas, así como del posible impacto que tales liberaciones pudieran causar. En este trabajo se ha pretendido caracterizar diversas poblaciones nativas de rhizobium meliloti en España, especialmente aquella del suelo de la estación experimental del Zaidin. Se ha querido obtener información también sobre el comportamiento de la cepa altamente competitiva, r. meliloti gr4 una vez liberada en el mismo suelo de donde se aisló hace unos 20 años, así como el posible efecto sobre la población infectiva de alfalfa. finalmente, se ha profundizado en el establecimiento de una metodología apropiada que nos permita detectar posibles transferencias de información genética desde las bacterias nativas del suelo a las liberadas
Colecciones
  • Tesis

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire